Què és Espadàniques?

dimarts, 13 d’agost del 2019

Presentació en societat d'Almedíjar VIVE

ESPADÀNIQUES vol agrair novament a l'associació Almedíjar VIVE la confiança en la difusió de la seua informació en el nostre blog, que és vostre. Els desitgem de tot cor que els objectius que persegueixen es facen realitat des de l'esforç comú. Vídeo de la notícia en À Punt.





El pasado día 8, se presentó en la Plaza del Rosario de Almedíjar la Asociación Almedíjar VIVE. Al acto acudieron más de un centenar de personas, entre vecinos y vecinas de la población, y visitantes de otros pueblos de la comarca del Alto Palancia.

La agrupación, integrada por personas de distintas edades con residencia estable o temporal en este pueblo de la sierra, presentó su proyecto en una intervención durante la que se hizo un repaso de cómo ha ido cambiando la situación del municipio. Almedíjar VIVE hizo un repaso remontándose 100 años atrás, cuando en la población residían de manera permanente alrededor de 700 personas y existían muchos de los servicios de los que actualmente el pueblo adolece.


La asociación, que se creó a finales de marzo, compartió su joven recorrido con los asistentes demostrando una buena organización interna vertebrada a través de cuatro comisiones de trabajo, (1) centradas en aportar ideas alrededor de 4 líneas estratégicas:

1. Reabrir la escuela con una oferta educativa pública, innovadora y de calidad.
2. Recuperar servicios orientados a cubrir las necesidades de la población.
3. Reinventar formas de producción que refuercen y amplíen el tejido empresarial existente.
4. Facilitar el acceso a la vivienda.

Al finalizar la presentación, Almedíjar VIVE invitó a las personas asistentes a participar del proceso, a integrarse en sus comisiones de trabajo, a compartir la difusión del proyecto y a aportar ideas. Así mismo, se invitó a la población local a participar poniendo a disposición las viviendas vacías con el fin de reactivar su alquiler.

El público tuvo la oportunidad de hacer una ronda de preguntas e intercambio de ideas con la asociación, interesado por la propuesta y por la razón que ha dado pie al nacimiento del proyecto: la situación en la que se encuentran muchos pueblos de las zonas rurales con síntomas evidentes de los efectos del fenómeno de la despoblación.








Almedíjar VIVE es una iniciativa apoyada por el ayuntamiento de la localidad, que manifestó su pleno apoyo, y el convencimiento de que será un proceso interesante como dinamizador local y exitoso en su propuesta.

En el proceso de reapertura de la escuela y el diseño del proyecto educativo que la acompaña, están asesorados por el Centre Rural Agrupat de Benavites i les Valls, que actualmente es centro de referencia educativa renovadora, pública y de calidad en toda la Comunidad Valenciana. Así mismo, cuentan con el apoyo de la dirección del CRA Alto Palancia, (2) al que pertenece el propio aulario de Almedíjar, el cual muestra su total disponibilidad para facilitar el proceso de reapertura del centro y de inscripción de los estudiantes.

Finalmente, el grupo está siendo acompañado a nivel técnico por el Centro de Estudios e Innovación para la Participación Heterotopía, dentro del marco del Programa d’Extensió de la Universitat (#PEU) de la Universitat Jaume I (#UJI) de Castelló de la Plana.

Una propuesta ilusionante, surgida de la propia ciudadanía, a partir de la necesidad de aportar alternativas al proceso de despoblación rural, y con el convencimiento de que es posible revertir esta situación partiendo de la experiencia de vida de las poblaciones afectadas, de las fortalezas del campo para poner en funcionamiento ideas de negocio creativas como los obradores compartidos, y la posibilidad de acoger negocios que puedan gestionarse de manera deslocalizada.


Más información: almedijar.vive@gmail.com y @almedijarvive (en Facebook y Twitter).

1. Comisiones: Bienvenida (648 207 177), Comunicación (628 355 742), Educación (630 248 875) y Nuevos Horizontes (606 579 133).

2. Contacto CRA Alto Palancia: 620 964 774.










Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Moltes gràcies pel teu comentari. Entre tots i totes hem de treballar per fer un territori millor.